Influencer:
Figura vinculada al marketing de productos y servicios, este tipo de persona ha alcanzado una cierta notoriedad a través de "mass media" tradicionales como el cine o la televisión, pero hoy en día puede haber alcanzado esa notoriedad a través de redes sociales tipo Instagram, Youtube o Twitter. Su función consiste en "influenciar" a los posibles compradores de un producto o servicio de una manera indirecta, ya sea mostrando imágenes en las que usa el producto, o de forma más directa, emitiendo una recomendación pública a través de su blog o de su canal en Youtube para que sus seguidores compren ese producto o servicio.
Figura vinculada al marketing de productos y servicios, este tipo de persona ha alcanzado una cierta notoriedad a través de "mass media" tradicionales como el cine o la televisión, pero hoy en día puede haber alcanzado esa notoriedad a través de redes sociales tipo Instagram, Youtube o Twitter. Su función consiste en "influenciar" a los posibles compradores de un producto o servicio de una manera indirecta, ya sea mostrando imágenes en las que usa el producto, o de forma más directa, emitiendo una recomendación pública a través de su blog o de su canal en Youtube para que sus seguidores compren ese producto o servicio.
La entrada de hoy no va sobre los "influencers" tradicionales (asociados a estrategias de marketing), va sobre una nueva clase de "influencers PRO" que lo son en una determinada profesión, creando una marca personal que les avala ante el gran público y generando por lo tanto nuevas oportunidades de negocio para si mismos, y en algunas ocasiones, para el campo profesional que representan.
A veces estos conceptos es mejor explicarlos con ejemplos: