Esta entrada, la cual va a poner el broche final a un fantástico año para este blog, no pretende hacer un ejercicio profético tan desafortunado como el de los "iluminados" que auguraban el final del mundo para el pasado 21 de Diciembre, coincidiendo con la llegada al baktún (o baktun) número 13, ni tampoco quiero convertirme ahora en una especie de "Nostradamus" tecnológico.
Pero tras ver, analizar y leer varios artículos aparecidos recientemente sobre herramientas de todo tipo (educativas, de búsqueda de empleo, para emprendedores, para formadores, etc.), me he permitido hacer un pronóstico sobre las 10 herramientas que van a "despegar" por fin en 2013.
10 Herramientas que triunfarán en 2013
La mal denominada "red social educativa" que en realidad es un servicio de tanta calidad como el que proporciona "moodle" o "chamilo" para generar Entornos Virtuales de Aprendizaje ha realizado en este 2012 mejoras que le han dotado de herramientas tan útiles como la posibilidad de programar tus mensajes, votaciones o pruebas, y la posibilidad de generar "small groups" (pequeños grupos) dentro de tu grupo de referencia (aula) y así poder desarrollar metodologías de proyectos u otras funcionalidades que soporta perfectamente esta herramienta.
Que Google Plus está arrancando es ya toda una evidencia, pero además Google ha aumentado el potencial de su red social estrenando su nueva funcionalidad: Comunidades.
Es un nuevo salto en el concepto de colaboración 2.0 ya que permite que usuarios de todo el mundo puedan generar comunidades de debate, divulgación o simple ocio para compartrir sus vídeos, fotos, artículos en blogs, etc. Todo ello con una estética y formato muy cuidados y la posibilidad de lanzar "hangouts" a toda la comunidad y así poder conversar con todos ellos/as a la vez.
Este servicio de páginas personales cada vez es más completo y ya permite que puedas incluir en tu página tus últimos posts en tu blog, tus perfiles en las redes sociales, analiza estadísticas de visita a tu página y tu índice Klout.
Tod@s hemos usado alguna vez Tripadvisor para buscar restaurante, hotel u otros locales, pero ni por asomo la herramienta del búho tiene el potencial que tiene la red social de geolocalización con mayor crecimiento durante este año 2012, que ha llegado a superar los 20 millones de usuarios en todo el mundo. No olvidemos que en un mercado global como el turístico no importa tanto si hay usuarios en España (nacionales) que cada vez hay mas, tanto en cuanto el turista inglés, alemán o francés ya comienza a usar esta herramienta y puede servir para generar marketing social y promociones.
Además recientemente ha añadido a su función de "recomendaciones personalizadas" la posibilidad de consultar las recomendaciones de nuestros amigos en Facebook.
Tanto para aquellos/as que trabajan en la red, utilizando datos que esta proporciona, como para profesores/as, buscadores de empleo, emprendedores/as, etc. Evernote es una herramienta que va a tener en el 2013 un avance sin precedentes debido a la generalización de los dispositivos móviles.
Cada vez nos sobran más "cosas" gracias a los smartphones, y una de ellas es la típica libreta de notas donde uno apunta tal web, tal blog, tal recurso, o tal teléfono o dirección, ahora desde tu móvil, o desde tu tablet o pc, puedes guardar toda esa información en libretas que luego puedes consultar cómodamente en casa con el sistema de sincronización.
El blog Totemguard sobre recursos TIC para Profesores ya ha hablado en varios ocasiones del uso de evernote en el mundo educativo.
En España debe calar aún mas el concepto de videoconferencia profesional y en un mundo como el actual lleno de trabajos de consultoría, esta herramienta es ideal para el ofrecimiento de servicios freelance mediante una primera toma de contacto.
El formato es sencillo tú haces un ofrecimiento de tus servicios y dices lo que va a durar la conexión en la que explicas a la gente como funciona tu trabajo, en este ejemplo lo podemos ver en inglés:
Muchas pequeñas y medianas empresas empiezan a usar servicios como socialbro para estudiar que hace su "competencia" en las redes sociales, esta herramienta nos permite analizar la actividad social en Twitter de las cuentas que seguimos o tenemos en listas en la red del pajarito. Nos da mucha información de nuestra competencia ya que nos dice su fecha de apertura de la cuenta en Twitter, nº de Tweets publicados, seguidores, seguidos, listas que la contienen y una serie de indices de influencia.
Esta aplicación para todo tipo de dispositivos permite identificar canciones, programas de televisión, anuncios de tv, etc, que puedas estar viendo en un momento determinado y que necesites usar en tu trabajo, en tus clases o para dar una formación.
Se convertirá en una forma de búsqueda más rápida que preguntar a alguien entendido en música, programas de tv o anuncios y además te llevará directo a la tienda virtual para adquirirlo.
Siempre que dispongamos de Wifi o conexión a Internet de banda ancha por cable en nuestro trabajo o en nuestro centro educativo este servicio, o el de Google Drive, nos va a permitir trabajar en la nube sin necesidad de cargar con discos duros, memorias usb, etc. Además nos permite compartir carpetas con nuestros alumnos/as mediante un simple enlace, por ejemplo.
Desde el punto de vista empresarial es una herramienta muy útil para compartir determinada información y para hacer copias de seguridad de nuestra actividad diaria menos comprometida (hay recelos a dejar en la nube según que cosas).
Esta aplicación nos permite guardar cualquier artículo o post para leerlo más tarde usando Instapaper, Pocket y Readability. También cuenta con la posibilidad de realizar búsquedas tanto a nivel de artículos publicados (en revistas, blogs, etc.) como hashtags o fotos y vídeos.
Recientemente ha salido de la esfera I phone - I pad y ha creado una versión para Android.
Bueno, ya hemos jugado a adivinar el futuro, seguramente en 2013 aparecerán nuevas aplicaciones que nos serviran en nuestro día a día para buscar empleo, mejorar nuestra formación, aprender nuevas cosas y ser más productivos.
El recelo a las nuevas tecnologías no debe funcionar como una columna de árboles que tapan un horizonte lleno de posibilidades, ya que aunque hay riesgos asociados al uso de todas estas herramientas, es totalmente cierto que facilitan mucho la labor diaria en muchos ámbitos.
Comenzamos nuevo año y como buen propósito podemos proponernos usar estas y otras herramientas para mejorar nuestro trabajo o nuestra búsqueda de empleo.