Hoy quiero traer un tema que me ha asaltado en el día de hoy, por partida doble...
He visitado por motivos profesionales otro centro de FP en Madrid esta mañana, me he podido reunir con la profesora encargada de la bolsa de empleo del centro y me comentaba las dificultades que tiene a la hora de gestionar la bolsa de empleo con las empresas, pues las mismas, no conocen en muchas ocasiones la regulación de las prácticas FCT, el sistema DUAL o la contratación en Prácticas.
Luego, cuando salí de la reunión, casualidades de la vida, me encontré a una ex-alumna de una escuela de hostelería en la que trabajé hace un tiempo, que me comentó que su primer empleo tras sacarse el Título de Técnico en Cocina, se lo había proporcionado la asociación de antiguos alumnos/as de la escuela, es decir, la bolsa de empleo de esta asociación...
Las bolsas de empleo en centros de FP.
El sistema de bolsa de empleo del centro que visité esta mañana no difiere del que disponen otros centros por toda nuestra geografía nacional.
Es un CRM en el que existen tres accesos:
En principio las empresas interesadas en contactar con los alumnos del centro para ofrecerles contratos laborales, o bien ofrecerles la posibilidad de hacer la famosa FCT (Formación en Centros de Trabajo) "Prácticas no remuneradas al alumn@"; han de inscribirse en la bolsa de empleo como un usuario más, con los debidos permisos para hacer cosas y no hacerlas, con la aceptación de las condiciones de la misma, protección de datos, etc.